![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_ada4d1cc6f474d619da1dd75704997ee~mv2.jpg/v1/fill/w_595,h_537,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_ada4d1cc6f474d619da1dd75704997ee~mv2.jpg)
🧠PIÉNSALO💡⠀ .⠀ .⠀ -Fragmento del libro "Neurociencia para educadores" de David Bueno Torrens. - . . Entendemos por aprendizaje transversal aquel aprendizaje en el que hay que tener en cuenta la educación en valores, la adquisición de competencias como idiomas y las TIC, la capacidad crítica, la autonomía, el trabajo en equipo, la adaptabilidad al cambio...y que, además, despierte en l@s infantes el gusto por aprender, experimentar y construir. Un aprendizaje transversal, pues, tiene como premisa fomentar y potenciar el máximo de habilidades y de competencias. Es un aprendizaje mucho más rico, más significativo y más fácil de recordar y de utilizar. En relación al aprendizaje contextualizado significa promover situaciones reales, derivadas del entorno social más próximo. Implica plantear problemas y conflictos que tienen sentido para l@s infantes. Para conseguir un buen aprendizaje es muy importante favorecer la abstracción; es decir, no solo hay que generar el conocimiento para una situación concreta, sino plantear actividades para abstraer el conocimiento. Hay que tener claro que el conocimiento tiene que ser útil.
-- Si quieres dar tu opinión o aportar alguna idea, regístrate --
Comentários